SÁBADO DE PASIÓN
Todo preparado para nuestra marcha penitencial. Las puertas de San Martín se abrirán a las 22:00 horas después de las campanadas por los lugares de la Custodia Franciscana, el recuerdo a los conventos franciscanos y a los misioneros franciscanos y capuchinos. Las calles históricas de Salamanca aguardan el paso de nuestro Stmo. Cristo de la Humildad.
JORNADA SOBRE TIERRA SANTA
El P. Fr Luis Quintana durante su predicación delante de la imagen del Stmo. Cristo de la Humildad en la iglesia de San Martín.
Junto al P. Quintana concelebraron la eucaristía Jorge García, Deán Presidente del Cabildo Catedral de Salamanca y párroco de la Unidad Pastoral Centro Histórico de Salamanca, el Deán emérito Antonio Matilla párroco in solidum de San Martín y el P. Fr Enrique Bermejo recién llegado de Tierra Santa, de la comunidad del cenáculo de Jerusalén donde él reside.
Durante la eucaristía se efectuó una colecta para los cristianos de Tierra Santa . El P. Quintana trajo los folletos publicitarios que se repartirán en la próxima colecta general de Tierra Santa que cada Viernes Santo desde 1538 en todas las parroquias españolas.
Durante la jornada hubo oportunidad de departir amigablemente con el Padre Fr. Luis Quintana dándole a conocer nuestra modesta labor de ayuda a Tierra Santa y saber de primera mano las noticias de los Santos Lugares gracias a la presencia del Padre Fr. Enrique Bermejo, llegado directamente desde la comunidad del Cenáculo de Jerusalén. En la fotografía posan con la Junta Directiva de la Hermandad Franciscana y con el Hermano Mayor Honorario y fundador de la Hermandad Franciscana.
Foto de recuerdo en la Plaza Mayor de Salamanca
A continuación el P. Quintana pronunció una Conferencia sobre Tierra Santa y la obra social que los franciscanos realizan con los cristianos que allí residen.
VÍA CRUCIS DE LA VÍA DOLOROSA, 2025

Demelza Coco, Vice Hermana Mayor de la Ilustre y Venerable Congregación de la Santísima Trinidad de Salamanca (Jesús Rescatado) y miembro, también, de la Hermandad Franciscana en la lectura de otra estación.
NAVIDAD FRANCISCANA, 2024
![]() |
Debido a una serie de involuntarios problemas técnicos la emisión del documental no pudo hacerse en la capilla de las madres Franciscas Descalzas pero los integrantes del estudio contaron a los presentes las ideas principales de su estudio.
![]() |
Mercedes Marcos |
![]() |
Figuras con sus ofrendas |
![]() |
Danzantes músicos |
![]() |
Rosa Lorenzo |
![]() |
Pastores de Belén Durante todo el acto, la parte musical corrió a cargo de las Franciscas Descalzas que entonaron villancicos tradicionales. |
¡¡Feliz Navidad!!
ESPÍRITU DE ASÍS, 2024
El mes de octubre es, siempre, un momento muy especial para la Hermandad Franciscana. Los actos más relevantes de la hermandad se celebran en este mes y tienen, como gran protagonista, la oración por la paz en todo el mundo. En esta ocasión celebramos, junto a los hermanos menores capuchinos, el Espíritu de Asís: oración comunitaria e interreligiosa para pedir por la paz en el mundo y la coexistencia pacífica entre las religiones. El Espíritu de Asís se celebra en todo el mundo en la misma fecha. Responde a la iniciativa promovida por san Juan Pablo II, en la ciudad de Asís, en 1986 con representantes de todas las religiones con el único fin de rezar por la paz y pedir a Dos que la religión una a los hombres en vez de enfrentarlos.
Altar mayor en la capilla de los PP. Capuchinos preparado para la celebración. Una tabla del Cristo de san Damián de san Francisco preside la oración. Varias plantas nos recuerdan el lema de este año: "Loado seas mi señor, por la hermana tierra, que es toda bendición".
PROCLAMA POR LA PAZ 2024