El 25 de marzo de 2025 la Hermandad Franciscana de Salamanca vivió una jornada muy especial dedicada a Tierra Santa y a la labor realizada por los franciscanos para mantener la presencia cristiana en la tierra de Jesús. También pudimos conocer de primera mano la dura realidad de nuestros hermanos cristianos que sobreviven en un escenario de continuos conflictos y enfrentamientos. Fue una jornada que nos devuelve directamente a nuestras raíces y al objetivo fundacional de la Hermandad Franciscana: la ayuda a los cristianos de Tierra Santa a través de la Custodia Franciscana.
Aprovechando la presencia en Salamanca del Padre Fr. Luis Quintana ofm, Director del Centro de Tierra Santa y responsable de la Custodia de Tierra Santa en la Península Ibérica, celebramos una misa para rezar y pedir por la paz en Tierra Santa, deseando que paren los conflictos entre Israel y Palestina,
El P. Fr Luis Quintana durante su predicación delante de la imagen del Stmo. Cristo de la Humildad en la iglesia de San Martín.
Junto al P. Quintana concelebraron la eucaristía Jorge García, Deán Presidente del Cabildo Catedral de Salamanca y párroco de la Unidad Pastoral Centro Histórico de Salamanca, el Deán emérito Antonio Matilla párroco in solidum de San Martín y el P. Fr Enrique Bermejo recién llegado de Tierra Santa, de la comunidad del cenáculo de Jerusalén donde él reside.
Durante la eucaristía se efectuó una colecta para los cristianos de Tierra Santa . El P. Quintana trajo los folletos publicitarios que se repartirán en la próxima colecta general de Tierra Santa que cada Viernes Santo desde 1538 en todas las parroquias españolas.
Durante la jornada hubo oportunidad de departir amigablemente con el Padre Fr. Luis Quintana dándole a conocer nuestra modesta labor de ayuda a Tierra Santa y saber de primera mano las noticias de los Santos Lugares gracias a la presencia del Padre Fr. Enrique Bermejo, llegado directamente desde la comunidad del Cenáculo de Jerusalén. En la fotografía posan con la Junta Directiva de la Hermandad Franciscana y con el Hermano Mayor Honorario y fundador de la Hermandad Franciscana.

Foto de recuerdo en la Plaza Mayor de Salamanca
A continuación el P. Quintana pronunció una Conferencia sobre Tierra Santa y la obra social que los franciscanos realizan con los cristianos que allí residen.
Público asistente a la charla en el Casino.

Mesa de Honor presidida por el P. Quintana, el Hermano Mayor Honorario de la Hermandad Franciscana, el actual Hermano Mayor y el Tesorero de la Junta Directiva en el Casino de Salamanca.
Durante su charla, el P. Quintana recordó la enorme obra social realiza por la Custodia de Tierra Santa y como garantizan la presencia cristiana en los principales lugares donde se desarrolló la vida y la Pasión de Jesús de Nazaret. Desde la gestión de 630 viviendas para familias necesitadas, hospitales, colegios, 6 Casas Nova para acoger a los peregrinos y un largo etcétera. Además está el fomento de la acción cultural, científica y ecuménica con facultades de Teología en Damasco, Jerusalén y El Cairo. Igualmente se gestiona la publicación de "Tierra Santa", la revista de los Santos Lugares, con publicaciones científicas sobre liturgia, teología, investigación, arte, arqueología, etc. Una publicación que se puede encontrar en más de seis idiomas.
Fr. Luis Quintana señaló la importancia de la colecta para Tierra Santa que se realiza cada Viernes Santo desde el año 1420 y que el Comisariado de España para Tierra Santa desarrolla desde 1538. Recordó también los campos en los España participa con la ayuda recogida: rehabilitación de casas, ayuda para el Hogar de Día de niños vulnerables y con problemas, paneles de luz para las familias de Siria y el Líbano que solo disponen de media hora de luz al día, Cenas de Navidad para compartir con los necesitados y financiación para rehabilitación de la Basílica del nacimiento de San Juan o, entre otras muchas obras, el apadrinamiento de iconos en el Monte del Precipicio, junto a Santa María del Tremore (del Espanto o del Susto) lugar donde María se preocupa al ver salir a su hijo de la sinagoga todo despeinado.
La conferencia se completó con la proyección de un video donde se recuerdan cuáles son los principales lugares que pueden visitarse en Tierra Santa y la importancia de continuar con las peregrinaciones a los Santos Lugares, que dependen de nuestra ayuda para su mantenimiento.
También se mencionaron otros lugares de peregrinación que los franciscanos promueven relacionados con la Orden Franciscana y el culto a sus santos y beatos como las rutas de San Francisco o el Padre Pío en Italia, Las fundaciones de Fr. Junípero Serra en el sur de Estados Unidos, la ruta de San Pedro Bautista en Japón, etc.
Fotogramas del video proyectado con el recuerdo de los lugares más emblemáticos en Tierra Santa.
Los artesanos cristianos de Belén y Nazaret cuentan las dificultades para mantener su trabajo ante la reducción del número de peregrinos.
Sin duda alguna, fue una jornada muy emotiva para la Hermandad Franciscana. Agradecemos al público asistente que nos acompañó tanto en la eucaristía como en la conferencia sobre Tierra Santa y, por supuesto, agradecemos la presencia de Fr. Luis Quintana ofm y el Fr. Enrique Bermejo ofm. Nuestra gratitud por su apoyo y disponibilidad para venir y acompañanrnos en esta entrañable jornada.